Close
    Search for HOT projects, news, people and jobs.

Mapatones Nacionales Anuales Anticipatorios (MANA) en América Latina

HOT Project

Colombia Ecuador Guatemala Mexico Peru

ACTIVE

Los MANA son una estrategia colaborativa de mapeo anticipatorio impulsada por el LAC Hub de HOT para reducir vacíos críticos de datos en zonas vulnerables de América Latina y el Caribe. Al combinar participación ciudadana, herramientas de mapeo abierto y articulación institucional, los MANA fortalecen la prevención de desastres, fomentan la resiliencia y consolidan comunidades mapeadoras a largo plazo.

Contexto

América Latina y el Caribe es una de las regiones más afectadas por desastres naturales, pero aún enfrenta severos vacíos de datos geoespaciales actualizados, especialmente en áreas rurales, vulnerables o excluidas. Estos vacíos limitan la capacidad de respuesta, planificación y asignación de recursos ante emergencias. Los MANA surgen como una solución de bajo costo, alta colaboración y fuerte apropiación local, promoviendo mapas abiertos construidos por y para las comunidades.

Metodología

Los MANA son implementados anualmente en distintos países a través de un modelo replicable de colaboración nacional e internacional. Cada edición incluye:

  1. Definición participativa de áreas prioritarias con autoridades nacionales.

  2. Movilización de comunidades mapeadoras locales y regionales.

  3. Capacitación técnica remota y presencial en mapeo abierto.

  4. Supervisión y validación de calidad por expertos y organizaciones aliadas.

  5. Uso estratégico de imágenes satelitales y herramientas abiertas.

  6. Entrega de datos listos para su integración en políticas públicas.

Impacto\

Ecuador

1.ª Edición: 15,388 edificios mapeados, 101 km, 1,039 participantes.
2.ª Edición: 26,247 edificios mapeados, 262 km, 350 participantes

Perú

4.ª edición: 24,131 edificios mapeados, 212 km, 45 participantes.

Colombia

1.ª edición: 26,111 edificios mapeados, 28 km, 200 participantes.
2.ª edición:

Guatemala

1.ª edición: 50,000 caminos (29,000 km) y 332 participantes.

Impacto institucional y comunitario:

  • Instituciones nacionales incorporan los datos en sus programas prioritarios.

  • Se crean capacidades técnicas y redes de jóvenes mapeadores en múltiples territorios.

  • Se consolidan alianzas duraderas para replicar los MANA año con año.

  • Visibilidad nacional e internacional de las comunidades mapeadoras.

Lecciones aprendidas

  • La participación juvenil y universitaria ha sido clave para escalar y sostener los MANA, tanto para dedicar esfuerz en realizar la cartofrafía, como en adquirir liderazgo en la coordiancion de actividad y la convocatoria a sub comunidades a veces amplias de nuevos mapeadores.

  • Los vacíos de datos son una oportunidad para integrar ciencia ciudadana en las políticas públicas.

  • Se requiere fortalecer los procesos de validación y monitoreo continuo para garantizar el uso efectivo de los datos.

  • El próximo paso es lograr la institucionalización de los MANA como parte de las estrategias nacionales de gestión del riesgo. Se vio que las instituciones desarrollan interés y compromiso a medida que ven el interés de otras instituciones.

Recent news from Mapatones Nacionales Anuales Anticipatorios (MANA) en América Latina (View all news)

Mapatones Anuales Anticipatorios: Innovación y Colaboración para Cerrar Vacíos Cartográficos en Latinoamérica y el Caribe

Los Mapatones Nacionales Anuales Anticipatorios (MANA) son una estrategia innovadora para cerrar vacíos cartográficos en América Latina y el Caribe, fortaleciendo la prevención y gestión de riesgos. En 2024, los MANA impactaron en Ecuador, Perú, Colombia y Guatemala, demostrando el poder del mapeo abierto para construir comunidades más resilientes.

Céline Jacquin, Constanza Petrazzini, Mariana Marín — 14 February, 2025